Archivo de la categoría: Noticias UPS

QUITO: Grupo La Rábida convoca a cursos internacionales para docentes

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, al cual pertenece la Universidad Politécnica Salesiana, realiza la convocatoria de Cursos Internacionales que busca favorecer la realización conjunta de actividades de extensión universitaria y formación complementaria entre universidades latinoamericanas que forman parte de esta importante red de cooperación universitaria.


En una carta enviada al Rector de la UPS, P. Javier Herrán, se invita a la UPS a participar de esta convocatoria para desarrollar con la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, como Presidenta del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida)  un programa conjunto de Cursos Internacionales, en el que profesores de ambos países aborden temas de interés global dirigidos al alumnado de grado y/o posgrado de la UPS.


En la carta se señala que este programa, apelando a un modelo de cooperación interuniversitaria y cofinanciación, pretende contribuir a la formación de un espacio iberoamericano del conocimiento que favorezca la circulación del profesorado, la transferencia recíproca de saberes y experiencias y el surgimiento de iniciativas docentes e investigadoras de mayor calado.

En los documentos adjuntos podrán encontrar la convocatoria:

Para mayor información visitar:

grupolarabida@grupolarabida.org
Sitio web: http:://www.grupolarabida.org
Cuenta de Facebook: http://www.grupolarabida.org/facebook

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: Diez exposiciones académicas en la Primera Jornada Científica de Ing. Eléctrica

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Promocionar y difundir los avances científicos – tecnológicos desarrollados en el campo de la Ingeniería Eléctrica, incentivar a docentes y estudiantes en futuras investigaciones en esta área y la presentación de diversos proyectos, fueron los objetivos con los que se desarrolló la Primera Jornada Científica de la Carrera de Ingeniería Eléctrica en el Campus El Girón de la Sede Quito.

Los días 9 y 10 de enero, en el Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, se dieron cita docentes, estudiantes de la carrera así como graduados de la misma, quienes escucharon a destacados panelistas, entre ellos profesores investigadores de la UPS, representantes del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, de la Empresa Transelectric, entre otras entidades.

A la ceremonia de inauguración asistieron la Vicerrectora de la Sede Quito, Lic. Viviana Montalvo, el Ing. Esteban Inga, Director de la Carrera de Ingeniería Eléctrica, Ing. Víctor Orejuela Luna, docente de la Carrera de Ingeniería Eléctrica y asesor del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, el Ing. Alfredo Samaniego, Subsecretario de Electricidad y Energía Renovable, el Ing. Geovanny Pardo, Gerente de la Unidad de Negocio Transelectric y el Ing. Germán Arévalo, Coordinador Coordinador de la Sede del Área de Ciencia y Tecnología.

Los panelistas del día jueves fueron el docente Enrique Palacios, Máster en Ciencias Meteorológicas de la Universidad de Ciencias Eotvos Lorand – Hungría; el Ing. Esteban Inga, candidato a PHD en la Universidad Pontificia Bolivariana – Colombia- Medellín, ; Geovanny Pardo, Gerente de la Unidad de Negocio Transelectric y docente de la UPS, Alfredo Samaniego, Subsecretario del Ministerio de Energía Renovable.

El día viernes los asistentes asistieron a las exposiciones de Juan Herrera, representante de Ecuador ante la CIER – Grupo de Energías Renovables; Víctor Orejuela. Subsecretario de Distribución y asesor del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable; Santiago Espinoza del CONELEC; Diego Arias, docente  de la UPS e ingeniero de diseño eléctrico de la empresa Cardno-Caminosca y Roberto Carrión, representante del CONELEC.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: La UPS realizó campaña de esterilización de perros y gatos

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Los estudiantes de los ciclos superiores de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca con la vigilancia de los catedráticos universitarios, llevaron adelante una campaña de esterilización de 100 perros y gatos en el sector San José de Balzay, tarea que fue cumplida con la participación de la población, quienes colaboraron activamente para que los miembros de la Politécnica Salesiana hayan podido lograr su objetivo.

El director de la carrera de Medicina Veterinaria, Patricio Garnica, manifestó que la labor se cumplió con toda normalidad, que los estudiantes conjuntamente con sus docentes realizaron un trabajo en donde pudieron poner al servicio de la comunidad del sector todos sus conocimientos adquiridos en las aulas y laboratorios de la entidad salesiana. Añadió que este tipo de proyectos seguirán realizándose en diferentes lugares de la provincia, no solamente en la esterilización, sino en otras actividades vinculadas con la carrera de Medicina Veterinaria.

Finalmente, dijo, que la realización de estos eventos tiene el propósito de vincular a la Politécnica Salesiana con la colectividad cuencana y de la provincia del Azuay.

Los estudiantes salesianos, coincidieron en señalar que haber trabajado junto a la población del sector de San José de Balzay, fue notable porque pudieron alcanzar una gran experiencia, la que les servirá de mucho cuando tengan que dejar los laboratorios universitarios y deban afrontar su profesión.

Paralela a esta labor comunitaria, La Carrera llevó adelante una conferencia magistral: Manejo de ganado lechero, nutrición, reproducción y manejo de pastos y forrajes, que fue dictado por un experto conocedor de la materia y a la que asistieron una gran cantidad de estudiantes y ciudadanía en general.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: UPS culminó trabajos en el museo de la Casa de la Cultura de Cañar

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana en el marco del convenio de cooperación interinstitucional con el Museo de la Casa de la Cultura del Cañar, hizo la entrega formal de los trabajos emprendidos para el mejoramiento del Museo que mantiene bajo su administración dicha entidad cañarí. La labor cumplida por docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica y Eléctrica consistió en el desarrollo e implementación de dos entornos virtuales de aprendizaje de la cultura cañarí en 3D y 2D, además de una aplicación móvil para la visualización de los pueblos cañarís en dispositivos con tecnología android.

A este acto asistieron; César Vásquez, en representación del Vicerrector de la UPS sede Cuenca, René Avila, Director de la Carrera de Ingeniería Electrónica, Luis Carpio Amoroso, Presidente de la Casa de Cultura Benjamín Carrión, Núcleo del Cañar y los docentes autores del proyecto, Giovanni Sagbay y Diego Chacón.

El sistema Museo CCE está desarrollado para dispositivos con tecnología táctil, por lo que actualmente está instalado en  un computador que cuenta con esta misma tecnología, consecuentemente la aplicaciones podrá ser visualizada en cualquier equipo informático que cuente con un explorador web, de preferencia Firefox 11.1, Google Chrome 30.0 y Internet Explorer 11 o superiores a estos.

Cañar en imágenes da una mayor información visual del cantón, en donde los asistentes podrán observar, la cultura, tradiciones, vestimenta, y principales lugares del cantón utilizando  imágenes y videos para la difusión.

Los estudiantes y docentes autores del proyecto y la elaboración de los trabajos informaron, que utilizaron tecnologías de información en entornos virtuales 3D / 2D y programación para dispositivos móviles con tecnología Android, para la difusión de la Cultura Cañarí.

Museo CCE es un sistema creado para la visualización de información del cantón cañar, el cual se encuentra desarrollado bajo una plataforma Web,  teniendo como ventaja un sistema multiplataforma y en caso de necesitarlo se puede subir al Internet para que mediante un explorador pueda ser visualizado.

El Eco. César Vásquez en representación del Vicerrector de la UPS sede Cuenca, asistió a la entrega del proyecto, manifestando que es muy importante para la Politécnica Salesiana poder llegar a servir a las instituciones como la Casa de Cultura del Cañar, porque una de sus labores es precisamente la vinculación con la sociedad a través de este tipo de proyectos que benefician a la comunidad.

Por su parte el presidente de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo del Cañar, Luis Carpio Amoroso, agradeció a los estudiantes, docentes y autoridades de la Politécnica Salesiana por el trabajo realizado en el museo de Cañar, ya que esto permitirá captar una mayor cantidad de visitantes. Agregó, que este tipo de convenios le hacen bien a las instituciones porque es una demostración que se puede llevar adelante muchos proyectos que beneficien a la colectividad.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Concurso de años viejos en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

En los patios de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, en un gran ambiente se desarrolló el ya tradicional Concurso de Años Viejos 2013, evento organizado por los estudiantes de la IEEE de la Carrera de Ingeniería Electrónica. En este concurso los alumnos tienen la oportunidad de presentar sus años viejos arreglados y elaborados con circuitos eléctricos, que le dan movimiento a cada uno de ellos, además los integrantes de los distintos grupos participantes vistieron elegantes disfraces.

El arreglo realizado por los estudiantes: Sandra Chacha, Francisco Gómez, Manuel Sagbay, Patricio Abad, Byron Naula, denominado como: Arturitups, fue el ganador del primer lugar del Concurso de Años Viejos, porque a criterio del jurado calificador contenía muchos elementos que le brindaban la posibilidad de movimiento y porque era muy similar al de la película la Guerra de las Galaxias. Además porque la presentación y el disfraz de sus integrantes, también ayudó a la decisión de los miembros del jurado.

El segundo lugar fue para el arreglo; Skeleton symphony, que fue confeccionado por los alumnos: Andrea García y Cristian Molina, quienes desarrollaron un muñeco que causó furor entre los asistentes, que lo visitaron por el sinnúmero de movimientos que producía y causaba cierto miedo.

Finalmente, el tercer lugar se llevó el año viejo: La última Morada, que fue elaborada por los estudiantes: Pablo Ambrosi, Jaime Estrella, Cristian estrella, William Saraguro, Luis Ajila, Anabel Arévalo, Francisco Lozado y Jaime Huilk.

Al final se realizó la ceremonia de premiación y clausura con la presencia de las principales autoridades de la IEEE y de la Carrera de Ingeniería Electrónica de la UPS.

Fernando Urgiles, docente coordinador de la IEEE, manifestó, que el concurso es una oportunidad que tienen los estudiantes para demostrar todas sus habilidades en el arreglo de los muñecos y sobre todo para exhibir a través de los mismos, todos los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Cristian Molina, uno de los organizadores del evento, destacó la masiva participación de sus compañeros en el concurso, dijo, que esta es una demostración que los estudiantes de la UPS siempre están dispuestos a intervenir en este tipo de concursos.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: UPS realiza levantamiento de datos

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana a través de su carrera de Administración de Empresas desde el año 2010, viene realizado el levantamiento y posterior proceso de datos del proyecto “Percepciones de la población pobre sobre el acceso, equidad y satisfacción en la obtención de bienes básicos y públicos en la zona urbana de la ciudad de Cuenca”. 

Esta es la cuarta ocasión que se realiza el levantamiento de datos, para lo cual se dividió a la ciudad de Cuenca en 35 sectores urbanos, que luego fueron encuestados por un grupo de alrededor de 256 estudiantes, 8 supervisores, 16 docentes de apoyo y 4 docentes que conforman el equipo de investigación. 

En esta ocasión se aplicaron 4 diferentes encuestas, cuyo objetivo es conocer con precisión la opinión de los grupos afectados sobre las condiciones en las que se desenvuelven y como van evolucionando a través del tiempo.

La investigación del tema revelará información socioeconómica útil referida a grupos vulnerables de nuestra ciudad, lo que contribuirá a que mediante su difusión la ciudadanía, y los gobiernos locales se concienticen de esas necesidades y perspectivas, de tal forma que se influya positivamente en el desarrollo de la ciudad, y en la mejora de las situaciones actuales de injusticia social. No solamente con medidas de mitigación sino con planteamientos de verdadera solución.

La relevancia en materia social sería importante, al revelarse la forma en la que las personas encuestadas miran su propia situación, y no dependen únicamente de los puntos de vista de quienes tienen una opinión basada en la subjetividad.

El valor teórico conseguido, puede potencialmente ser aplicado en otras ramas del conocimiento además de las ciencias económicas, tales como en educación, salud, justicia, cultura, medio ambiente, etc., dada la cantidad y la calidad de la información recogida.

Se ha culminado el proceso de levantamiento de datos, ahora se está realizando una verificación telefónica del 100% de las encuestas y posteriormente, se procederá a la tabulación de datos en SPSSpara la generación de los informes respectivos sobre 14 ejes temáticos: Situación económica familiar (ingresos, gastos, ahorro y endeudamiento), Necesidades habitacionales, Servicios básicos, incluido transporte público, Alimentación familiar, Atención de salud, Derechos personales, Cultura y educación, Mercadlo laboral, Participación en la construcción de la sociedad, Probidad y corrupción en la sociedad, Justicia, Seguridad ciudadana, Esparcimiento y deporte, Medio ambiente.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: Artículos sobre investigaciones en Electrónica y Telemática de docentes de la UPS fueron publicados en SCOPUS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Dos artículos realizados por investigadores del Grupo de Investigación en Electrónica y Telemática (GIETEC) que opera desde Quito han sido recogidos por el buscador SCOPUS, base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas.  Estos artículos fueron previamente presentados en el evento de la IEEE – COLOM, realizado en Medellín, Colombia en meses pasados.

Uno de ellos es de autoría del docente Carlos Pillajo de la UPS y Javier E. Sierra de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y se titula "Human Machine Interface HMI using Kinect sensor to control a SCARA Robot".

El otro artículo "PAPR comparison between conventional OFDM and Fast-OFDM on Radio Over Fiber Applications" es de coautoría de Milton Napoleón Tipán Simbaña de la UPS en conjunto con investigadores de otras universidades.

Ambos productos son el resultado del apoyo institucional que brinda la UPS para docentes cursando estudios de PHD pues los dos investigadores son parte del grupo de doctorandos de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Encuentro Internacional de Teatro «PEDRO RUIZ GALLO»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La compañía de teatro UPS  fue invitada, al primer encuentro internacional de teatro “Pedro Ruiz Gallo”, realizado en las ciudades de Chiclayo, Lambayeque, por la gestora cultural más reconocida en el norte de Perú, Liz Moreno, y auspiciada por la Universidad Pedro Ruiz Gallo, por la conmemoración de los 15 años de la agrupación teatral “Cultura Urbana”.

La compañía de teatro UPS para su viaje preparo la obra “Faros de Color”, del dramaturgo argentino Javier Dualte, ganadora del premio Argentores 2000, la obra tuvo una acogida total, tal es así que desde el día de la presentación tiene invitaciones para Chile, como también para el festival internacional de Huánuco en el mismo Perú.

La obra trata sobre los defectos sociales proyectados en 4 personajes que se unen luego de realizar un asesinato, la obra está escrita y montada, para que el público sienta temor, ira, resentimiento y en ocasiones repulsión con los personajes, podremos observar muerte, violaciones de aspecto físico y psicológico, en ese trajinar la obra teatral trascurre, y dura 45 min, pero el público se quedara con ganas de seguir viendo lo que pasa con la vida de estos personajes, que son Jeremias, Carlos, Rafaela y Margareth.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: Base de datos científica SCOPUS recoge artículo del docente Germán Arévalo

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El artículo «ILP Model for Greenfield WDM PON Network Design Based on Physical Layer Constraints» del docente de la Universidad Politécnica Salesiana, Germán Arévalo, ya se encuentra en SCOPUS, base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas.

El artículo indexado de Arévalo, quien es el Director de la Carrera de Ingeniería Electrónica y  Coordinador del Área de Ciencia y Tecnología, fue presentado en San Diego California, Estados Unidos en el evento de renombre mundial: SPIE Optics + Photonics, en el mes de agosto. El artículo también puede ser encontrado en Web of Knowledge.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: UPS rindió homenaje a su ex rector fundador el Padre Luciano Bellini

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El Teatro Universitario Padre Carlos Crespi fue el escenario para llevar adelante la Sesión Solemne del Consejo Superior en la que se rindió un homenaje de reconocimiento a su ex rector fundador, Padre Luciano Bellini Fedozzi con la entrega de la Medalla Institucional, “Don Bosco".

La sesión se inició con la intervención del Padre Javier Herrán Gómez actual Rector de la Politécnica Salesiana, quien en su discurso, destacó, que este acto tiene el propósito de reconocer y agradecer a quien tuvo la valentía y visión de responder a la demanda de los jóvenes bachilleres y tecnólogos cuencanos formados en los espacios Salesianos. Agregó, que la idea originaria y la fuerza motivadora del proyecto, tiene como padre y autor al P. Luciano Bellini.

El Vicerrector General de la institución, Edgar Loyola Illescas, hizo una Semblanza, del homenajeado durante su labor al frente del rectorado de la UPS, dijo, que resulta ilusorio, distante y en el tiempo mezquino para todos, intentar verbalmente describir con pertinencia, la relevante personalidad de un salesiano, académico y soñador como es el P. Luciano Bellini Fedozzi; más los sentimientos de agradecimiento, reconocimiento y admiración, de toda la comunidad de la Universidad Politécnica Salesiana.

Luego se proyectó un video que resumía en breves minutos toda la historia de la UPS durante el rectorado del padre Luciano Bellini, y otra parte en donde se presentaron imágenes de su vida religiosa. Tras estas intervenciones se dio paso a un intermedio musical con la participación del barítono cuencano Diego Zamora.

Inmediatamente, el secretario general-procurador de la UPS, Jeffey Zuñiga, dio lectura al acuerdo del Consejo Superior, el mismo que fue entregado por el Padre Marcelo Farfán Pacheco, Gran Canciller de la UPS. Luego, el Vicerrector de la UPS sede Cuenca, Luis Tobar Pesántez, fue el encargado de imponer la medalla Institucional, Don Bosco”, en medio del aplauso de los asistentes.

El Padre Luciano, en su discurso, recordó cómo nació la Universidad Politécnica Salesiana, más adelante habló de cómo ve y entiende la educación.

El acto solemne concluyó con la intervención del Padre Marcelo Farfán Pacheco, Gran Canciller de la Universidad, que expresó su agradecimiento a la Universidad Politécnica Salesiana por el reconocimiento y homenaje otorgado al Padre Luciano Bellini, agregó, que ante todo la UPS quiere en este acto simbólico dar cabida a ese sentimiento el cual Don Bosco decía que es signo de auténtica humanidad y, sobre todo, es gesto evangélico: saber dar las gracias. Hoy tanto la UPS como la Inspectoría Salesiana del Ecuador se unen para dar gracias a Luciano Bellini, fundador y primer rector de este centro de estudios superiores.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Search