Archivo de la categoría: Noticias UPS

GUAYAQUIL: Profesionales del siglo XXI

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 


 

La Federación de Estudiantes organizó el evento «PROFESIONALES DEL SIGLO XXI que tuvo como finalidad profundizar en los conocimientos académicos de  los alumnos de las carreras de la sede, a través de un diálogo participativo en las diversas conferencias y foros desarrollados con los invitados especializados en las ramas de:

La ingeniería industrial en el que se trataron temas relacionado a  las «Drogas y su efecto en la salud (Ing. Bryan Martínez- CONSEP), La aplicación del decreto 2393 en el sector industrial (Ing. Jaime Bajaña), Prestaciones al seguro en riesgo de trabajo (Ing. Ramón Castro).

En la ingeniería eléctrica se conversó sobre los Centros de control del SNI (Ing. Omar Romero- CNEL), Presente y futuro del sector eléctrico ecuatoriano (Ing. Felipe Borja- CRIEEL). Mientras que en la ingeniería electrónica se introdujo en el campo del Diseño e implementación de un algoritmo de lógica difusa vs PID para control de un sistema (Ing. Gary Ampuño), las Redes celulares de 4ta generación 4G (Phd. Francisco Novillo),y la Automatización y control de un generador eléctrico con hidrógeno (Phd. Wilton Agila)

El Hacking ético (Ing. Karina Astudillo- ELIXICORP S.A.), Dominios en internet; Reglamentos, cuidados y legislación (Ec. Juan Triviño- ECUAHOSTING) fueron temas de interés para los jóvenes de ingeniería en sistemas.

Las carreras de Administración y Contabilidad se enfocaron en el Desarrollo sostenible (Ms. Alex Parra), la Transformación y emprendimiento productivo (Marcos Menéndez – BUSINESS RATE).

En el ámbito de la Comunicación Social, las acciones de Relaciones Públicas dictado por la Lcda. Giancarla Martel de Montero y la Post- Producción Cinematográfica de Ldo. Daniel Saltos Bonilla- ECUARTV fueron abordados desde la experiencia profesional de los conferencistas.

La conferencia consiguió el objetivo de motivar a que el estudiante sea protagonista en el desarrollo de la comunidad por medio de la preparación continua y la superación académica que el profesional de hoy en día debe ejercer, la sociedad requiere de universitarios capaces  de generar oportunidades de trabajo y brindar soluciones estratégicas en el mundo aplicando las tecnologías y recursos que estén  al alcance de sus manos.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: IV Festival de Baile permitió un encuentro dancístico de varias universidades

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

“Los grandes bailarines no son geniales por su técnica, son geniales por su pasión ", decía la bailarina Martha Graham. Es así que el 24 de enero, el Campus El Girón de la Sede Quito abrió sus puertas para la realización del IV  Festival Universitario de Danza Moderna y Bailes de Salón. Desde las 11:00 am., el Aula Maga Fray Bartolomé de las Casas, se llenó de alegría, luces de colores y aplausos provenientes de la gran cantidad de público asistente, conformado por estudiantes de la UPS y de las otras universidades participantes.

Asistieron los grupos de baile de la Universidad de las Américas (UDLA), la Universidad Central del Ecuador, la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) y la UPS con representantes de las sedes Guayaquil y Quito.

 

Los estudiantes bailaron ritmos tropical, moderno, tradicional, contemporáneo, urbano y lírico. Antes de iniciar el evento dancístico, se realizó un homenaje al fallecido maestro de Danza Ecuatoriana de la Sede Quito, René Pillajo, mediante un video que presentó una recopilación histórica de su paso por la UPS y de diversos festivales nacionales e internacionales.

Después de dos horas y media de música y baile, la Sede anfitriona, a través del organizador del evento, Marco Maldonado, entregó una placa de reconocimiento a los participantes. Este evento se cumplió con el propósito de promover el intercambio cultural y social entre las instituciones participantes, generar espacios de aprendizaje artístico a través del compartir técnicas y/o procesos grupales y fomentar el sentimiento de familiaridad entre jóvenes.

Por: Xiomara Caicedo, Redacción Web


Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Equipo Las Carneras ganó Copa Don Bosco 2014

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El equipo femenino de rugby "Las Carneras", de la Universidad Politécnica Salesiana, se proclamó campeón del torneo Don Bosco de Rugby modalidad Seven jugado en la cancha Valeriano Gavinelli de Campus el Vecino. Al torneo asistieron 12 equipos de las ramas femenina y masculina de diferentes provincias del país.

Las campeonas vencieron en el partido final por la no presentación de Las Cerberas 7-0, pero jugaron un cotejo amistoso con un combinado conformado por jugadoras de ambos equipos.

El torneo femenino se empleó el sistema de todos contra todos y las campeonas vencieron a todas sus rivales, demostrando un alto nivel técnico y físico. Al final del encuentro, señalaron que este triunfo es el fruto del esfuerzo y la dedicación, muchas veces renunciando a su tiempo libre. Agradecieron también a su entrenador, Douglas Rodríguez.

En rama masculina, el equipo Jíbaros de Quito, se llevó la Copa Don Bosco tras vencer 35-17 a los anfitriones, Los Carneros de la UPS. Los visitantes jugaron un gran partido y sorprendieron desde el inicio a los dueños de casa.

En la ceremonia de clausura se premió a Cristian Herrera (Los Carneros) como Tride Man por haber marcado 35 puntos y Sofía Sánchez (Las Carneras) como Tride Woman pues anotó 30 puntos. Como los mejores jugadores fueron designados Valeria Orobio de los Yaguares, en femenino y John Cagpata de los Jíbaros.

Las posiciones finales fueron:

Damas: 1. Carneras. 2. Yaguares. 3. Jíbaras. 4. Cerberas.

Masculino: 1. Jíbaro.2. Carneros 1. 3. Mohicanos. 4. Carneros 2.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Artículo del Rector de la UPS calificó como ponencia en conferencia internacional sobre Educación

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El artículo académico "Proyecto de Comunicación para el Desarrollo: 25 años de experiencia en comunidades indígenas andinas del Ecuador", de autoría del Padre Javier Herrán, Rector de la Universidad Politécnica Salesiana, ha sido aceptado como ponencia en la 6ta Conferencia en Ciencias de la Educación a realizarse entre el 6 y el 9 de febrero del presente año en la Universidad de Malta, Malta.

Este proyecto ha sido revisado por pares académicos y será publicado por Internacional Publishers, asimismo, será enviado para su calificación a revistas que están en la base de datos SCOPUS, EBSCO, THOMSON REUTERS CONFERENCE PROCEEDINGS CITATION INDEX (ISI WEB OF SCIENCE).

Ver noticia en www.ups.edu.ec


GUAYAQUIL: Club de robótica exhibe proyectos en el Liceo Naval

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Los ingenieros Byron Lima y Ricardo Cajo del Club de robótica asistieron el pasado 21 de enero a las instalaciones de la Unidad Educativa Liceo Naval CMDTE. Rafael Andrade Lalama con el objetivo de exhibir los diferentes proyectos que se realizan en el área de la ingeniería electrónica especialmente el campo de la robótica.

El CPNV-EM Jorge Cárdenas, rector del Liceo manifestó la importancia de impulsar estos espacios para que los estudiantes se familiaricen con los avances tecnológicos de hoy en día, así mismo conozcan la evolución que tiene un proyecto hasta terminar en un prototipo.  

La charla presidida por el ingeniero Lima y Cajo despertó la atención de los estudiantes quienes se dieron cita en el auditorio de la unidad educativa y finalizó con la presentación de robots que los jóvenes universitarios han realizado desde que están dentro del club de robótica.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Se inauguraron Jornadas Deportivas Internas de la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Con la participación de  8 equipos de varones y cuatro de damas que mostraron mucha creatividad para presentarse en el desfile inaugural, arrancaron las Jornadas Deportivas Internas de docentes, empleados y trabajadores de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, las que se cumplieron en su remodelado Coliseo Universitario.

El acto protocolario comprendió, la entrada de los equipos participantes, las palabras de bienvenida pronunciadas por el Presidente de la Asociación de Docentes, Empleados y Trabajadores, Flavio Quizhpi, quien señaló, que era agradable observar la respuesta de los equipos, los invitó a confraternizar en este evento y que la competencia sirva para unir más a la familia de la Politécnica Salesiana.

Por su parte el Vicerrector de la UPS, sede Cuenca, Luis Tobar, declaró inauguradas las jornadas deportivas, expresando la satisfacción de ver el entusiasmo de los distintos equipos se prepararon para esta inauguración, que ha llenado de mucho colorido el coliseo, agradeció a todos por su presencia, particularmente a los familiares de los miembros que conforman la UPS, puso al servicio de la comunidad universitaria, el coliseo, que ha sido remodelado con el fin que preste un mejor servicio para la práctica del deporte.

El juramento deportivo fue realizado por César Vásquez integrante del equipo, Administración. La  madrina del elenco Los Chauchas, Natalia González fue electa coma la Señorita Deportes, mientras que los equipos de; Idiomas y The Recycler fueron designados como el mejor uniformado y organizado respectivamente. Las jornadas deportivas se desarrollarán en varias disciplinas como: fútbol sala, fulbito, baloncesto.

Los partidos del campeonato de fútbol sala se jugarán los días, lunes, miércoles y viernes en el coliseo universitario desde las 18h10 con la realización de cuatro cotejos, uno de damas y tres  de varones. El torneo de fulbito se iniciará el sábado 25 de enero desde las 14h00 en la cancha Valeriano Gavinelli, Gavicho de la Politécnica Salesiana.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Se realizó Casa Abierta en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica Salesiana como ya es una tradicional costumbre llevó adelante su Casa Abierta 2014, la que se organiza al finalizar el ciclo de estudios y que tiene la finalidad de ofrecer a los estudiantes la oportunidad de exponer los diferentes proyectos que desarrollan a lo largo del ciclo de estudios, participan los alumnos de los distintos ciclos de la antes mencionada carrera. Más de 20 trabajos fueron exhibidos y sus ejecutores tuvieron la capacidad de explicar el funcionamiento y desarrollo de cada uno de ellos.

Los proyectos presentados estuvieron vinculados con diferentes actividades como alimentación, salud, decoración, de servicios, y otros de pequeñas empresas, todos proyectos emprendedores y que los estudiantes al culminar su carrera podrían emprenderlos ya como profesionales. Se presentaron varios proyectos entre los cuales los organizadores decidieron premiar a los proyectos: 1. Ecodeco, productos artesanales hechos de llantas de vehículos recicladas. 2. Ecopalets. 3. Compost, abono orgánico, como los mejores, esto con la finalidad de reconocer el esfuerzo realizado por sus actores.

César Vásquez, Director de la Carrera de Administración de Empresas, manifestó, que la realización de esta Casa Abierta, tiene el propósito de incentivar la creatividad de los estudiantes para la elaboración de estos proyectos de emprendimiento. Añadió que la respuesta fue muy buena y que los participantes demostraron mucha iniciativa en la elaboración de los proyectos.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: Miniportal del Centro de Investigación de la Leche (CILEC) se presentó a la comunidad universitaria

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

El miniportal del Centro de Investigación de la Leche (CILEC) se presentó a la comunidad universitaria el martes 21 de enero. Entre el público invitado estuvieron autoridades, docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de los Recursos Naturales de la UPS, además de representantes del Municipio de Cayambe, de los centros de acopio de leche de Cayambe y de las empresas de industria láctea del Ecuador.

La mesa directiva estuvo conformada por la Vicerrectora de la Sede Quito, Viviana Montalvo;  la Dra. Narcisa Requelme, Directora del CILEC; Quim. Paco Noriega,  Director del Área de Ciencias de la Vida; la Dra. Nancy Bonifaz y la Dra. Paola Simbaña del Laboratorio de Leche y el Dr. Carlos Padilla, Director de Vinculación con la Sociedad de la Sede Quito.

Durante el discurso, la Vicerrectora felicitó al esfuerzo emprendido para la producción de este espacio que visibiliza el quehacer universitario de las diferentes áreas del saber. «Cada programa y proyecto de la UPS, desde sus énfasis particulares, ha desarrollado acciones concretas de investigación y análisis logrando una producción en el área científico académica que en el caso del CILEC, constituye un espacio de referencia e información sobre la cadena láctea para uso y beneficio de productores, industriales, comercializadores de las empresas públicas y privadas, así como para los estudiantes, docentes e investigadores de esta área», señaló.

Luego, la Directora del CILEC, mostró los enlaces del miniportal tales como: Grupo de investigación, indicadores científicos, líneas de investigación, agenda científica y servicios. También precisó que el CILEC promueve talleres de capacitación como parte del trabajo vinculado al conocimiento de la realidad del entorno lechero y que apunta a los objetivos del plan nacional del buen vivir en parámetros de soberanía alimentaria, sostenibilidad, trabajo digno y el cambio de la matriz productiva».  Este espacio cuenta también con un programa para calcular el precio del litro de leche, según los resultados de laboratorio.

Por su parte el Dr. Padilla señaló que este trabajo está articulado al impacto e incidencia que ha tenido la UPS en la actividad lechera de la zona de Cayambe gracias a la intervención social e investigativa por parte de los grupos de especialistas de la Universidad, además de integrar la presencia del Laboratorio de la Leche, el cual está equipado y brinda servicios en las comunidades de este sector y a la industria lechera.

Al finalizar el evento el público y los invitados participaron de un brindis con una degustación de quesos y yogurt proveniente de una pequeña empresa que usa los servicios del Laboratorio de Leche de la UPS.

 A este miniportal se puede acceder a través de http:/cilec.ups.edu.ec o www.ups.edu.ec/centrosdeinvestigacion

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Se realizó III concurso de oratoria en inglés en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La estudiante Alejandra Ordóñez de primer nivel de Inglés se consagró como la ganadora del Concurso de Oratoria en idioma inglés, que enfocó, el tema Saint John Bosco`s influence in today`s youth, organizado por el Instituto de Idiomas de la Universidad Politécnica Salesiana y que contó con la participación de 9 estudiantes de los diferentes niveles, quienes clasificaron a la ronda final.  El segundo lugar fue para el alumno; Javier Cevallos de nivel 3  y en esta ocasión los miembros del jurado decidieron premiar a dos terceros lugares, que correspondieron a: Christian Argudo de quinto nivel y Henis Quiñonez de nivel 2.

La ganadora en su presentación demostró mucha naturalidad y conocimiento del tema planteado, su exposición fue clara con gran dominio del inglés, que era el principal requisito del concurso. Habló de la gran influencia que en la actualidad tendría Don Bosco en la educación.  

El concurso tuvo dos fases, una primera de eliminación con la participación de más de 20 estudiantes de las distintas carreras de la UPS, quienes cursan los diferentes niveles de inglés. Tras esta etapa clasificaron a las finales 9 estudiantes, que terciaron por los primeros lugares del certamen académico. El jurado calificador estuvo conformado por: María Pía Hidalgo de PEARSON, Lidia Scaldaferri, Directora Académica de Scholastic y la docente de la UPS,  Julia Sevy.

La Directora del Instituto de Idiomas, Victoria Jara, manifestó que, el objetivo de la realización de estos eventos es motivar cada vez más a los estudiantes en el aprendizaje de inglés como idioma extranjero y elevar la calidad académica.

Además, mostró su satisfacción, por la gran acogida que tuvo el concurso, ya que motivo a los estudiantes a prepararse para su participación en este evento académico.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: Se presentaron cinco publicaciones de docentes y estudiantes de la Carrera de Ingeniería Mecánica

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El jueves 16 de enero en la Biblioteca del Campus Kennedy, Sede Quito, se presentaron cinco publicaciones académicas realizados por docentes y estudiantes de la  Carrera de Ingeniería Mecánica. Entre el público invitado estuvieron autoridades, docentes y estudiantes de la Carrera.

La mesa directiva estuvo conformada por Edgar Tello, Coordinador Académico de la Sede, José Juncosa, Director de la Editorial Abya Yala – UPS, William Díaz, director de la Carrera de Ing. Mecánica, Germán Arévalo, Coordinador del Área de Ciencia y Tecnología de la UPS, Esteban Inga, Director de la Carrera de Ing. Eléctrica y el docente Homero Yanchapaxi.

Edgar Tello, en representación de la Vicerrectora, Viviana Montalvo, dio la bienvenida y señaló que "se trata de un momento de alegría y orgullo para nuestra universidad, porque la publicaciones de estos textos implica reconocer el esfuerzo de docentes y estudiantes que buscan dar solución a problemas sociales".

Por su parte, José Juncosa, Director de la Editorial UPS-Abya Yala destacó que "la identidad salesiana se muestra en la producción y escritura de libros lo cual nace de nuestros ´genes salesianos´ para promover el conocimiento e influir en la acreditación de las carreras ya que se trata de la difusión de investigaciones elaboradas por nuestros docentes y estudiantes.

El Director de la Carrera hizo una cronología sobre el proceso para la producción de estos textos y posteriormente cada autor hizo una reseña de cada libro Los textos presentados fueron:

Manual de matrices y determinantes, de autoría deFísico Wilson Benavides, quien destacó el esfuerzo realizado durante estos años para que finalmente sea plasmado en un documento. El texto fortalece el estudio del álgebra lineal.

Introducción al cálculo vectorial, del docente Wilson Bravo es una propuesta para la resolución de los problemas de cálculo vectorial. Cada capítulo cuenta con una introducción teórica, definiciones y ecuaciones, además de problemas y ejercicios.

Métodos Numéricos con aplicaciones en Matlab de Xavier González es una publicación trabajada en conjunto con los estudiantes. Se presentan problemas con aplicación práctica en áreas de: análisis financiero, ecuaciones diferenciales, estadística y probabilidades, geometría computacional, geometría de curvas y superficies, inteligencia artificial y redes neuronales, entre otros.

Principios de control numérico computarizado del Ing. Olger Pérez se encuentra estructurado en cuatro ejes: la manufactura y su evolución; conceptos básicos de control numérico: Sistemas CAD (diseño asistido por computador), CAM (Manufactura asistida por computador), CAE (Ingeniería asistida por computador);Cálculos y Sistemas flexibles de manufactura, ingenierías inversa y concurrente; aspectos generales del control numérico computarizado y por último prácticas de laboratorio.

Diseño y construcción de molinos para extraer aceite de los frutos chonta ymorete, investigación de Miguel Cárdenas, Marco Tacuri, William Quitiaquez  y Carlos Reina y el compilador el Ing. Fabio Obando. Esta obra resume una investigación realizada por estudiantes para la obtención de su título profesional. "Este proyecto nace de una necesidad planteada por los compañeros de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de los Recursos Naturales, quienes querían estudiar e investigar las propiedades de los aceites de los frutos Chonta y Morete, originarios de la Región Amazónica, con el fin de aplicar estas propiedades con fines cosméticos y medicinales, uno  de los objetivos que se planteó industrializar el proceso, es decir mejorar el proceso tradicional y extraer el aceite de forma eficiente", señaló Obando. 

El comentario de las obras fue realizado por Yanchapaxi, quien destacó el tiempo y el esfuerzo que implicaron la publicación de estos textos que son en beneficio del proceso de formación de los estudiantes.

Por Erika Vivanco, redacción web

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Search