Archivo de la categoría: Noticias UPS

QUITO: Artículo de docentes Esteban Inga y Germán Arévalo se presentará en Colombian Conference on Communications e indexado a SCOPUS

Categoría: Noticias UPS

 

El artículo académico «Optimal Deployment of Cellular Networks for Advanced Measurement Infrastructure in Smart Grid«, de autoría de los docentes investigadores de la UPS, Esteban Inga y Germán Arévalo será presentado en la Colombian Conference on Communications and Computing, COLCOM 2014, evento que tiene el respaldo de la IEEE.

El artículo fue realizado en relación al tema de investigación doctoral en Ingeniería que actualmente cursan ambos docentes en la Universidad Pontificia Bolivariana y el tutor de la tesis doctoral Roberto Hincapié, PHD, de la Universidad Pontifica Bolivariana.

Asimismo, este artículo tiene su aporte y vinculación a nivel de pregrado en el proyecto de investigación científica denominado «Gestión de redes de comunicación para medición inteligente de Energía Eléctrica», el cual fue aprobado y cuenta con fondos de investigación de la UPS.

La investigación constituye parte del trabajo que Inga realiza en el grupo de Investigación en Electrónica y Telemática perteneciente al CIDII (Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Ingeniería de la UPS) y es desarrollado en el Campus Kennedy (Carrera de Ingeniería Eléctrica). Constituye de esta manera un valioso aporte en calidad de Investigador Principal del proyecto.

El artículo fue enviado al evento para ser revisado y evaluado por pares académicos, denominados revisores ciegos. La defensa del artículo se realizará bajo modalidad de conferencia en la Universidad de los Andes, del 4 a 6 de junio del 2014 en Bogotá, Colombia, donde pueden asistir el autor y los coautores del artículo, el mismo que será publicado en el «IEEE ColCom 2014 Conference Proceedings» y colocado en la Biblioteca Virtual «IEEE Xplore», lo cual significa que el artículo constará en la base de datos SCOPUS, sitio donde constan artículos indexados de alto impacto como IEEE.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Se realizó lanzamiento del libro Programación orientada a objetos con Java y UML

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana llevó adelante la ceremonia de lanzamiento del libro, Programación Orientada a objetos con Java y UML, de los autores Andrea Plaza y Mauricio Ortiz. Evento académico-cultural cumplido en el Auditorio Monseñor Leónidas Proaño con la presencia de las principales autoridades de la entidad salesiana, encabezada por su Rector, Padre Javier Herrán Gómez e invitados especiales.

En la apertura del programa protocolario, intervino el Padre Javier Herrán Gómez, quien primero felicitó a los autores del libro, porque escribir un libro requiere de tiempo y mucha dedicación, dedicación demostrada por los autores Andrea Plaza y Mauricio Ortiz, quienes se han dado tiempo para estudiar, dictar clases y escribir el libro. Agregó que el trabajo realizado es muy bueno y que ahora este libro estará al servicio de los estudiantes, quienes pueden obtener una muy buena información de Java y UML.

Luego participó, el Presidente del Consejo de Editorial Abya Ayala, Antropólogo, José Juncosa, que detalló cómo se elaboró el libro y explicó lo que se tiene que hacer para poder, escribir y luego producir un libro, alentó a los docentes y estudiantes a plantearse el reto de escribir un libro de cualquiera de las carreras que oferta la Politécnica Salesiana.

El docente, investigador, Vladimir Robles, fue el encargado de presentar el libro, lo hizo destacando la labor cumplida por los autores, ya que tuvieron la precaución de hacerlo utilizando términos y un lenguaje adecuado para el mayor entendimiento de los estudiantes, sin dejar de usar los términos técnicos.

Los autores: Andrea Plaza y Mauricio Ortiz, explicaron cuáles fueron las motivaciones para escribir el libro y el apoyo que tuvieron de las autoridades universitarias, particularmente de los ingenieros; Diego Quinde y Bertha Tacuri, directores de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la entidad Salesiana. Además, dijeron que decidieron escribir el libro por la necesidad de contar con una bibliografía de consulta mucho más accesible y sencilla  para los estudiantes de la Carrera de Ingeniería de Sistemas.

Los asistentes al acto, luego sede revisar el libro, elogiaron su contenido y felicitaron a los autores animándoles a seguir escribiendo, ya que es una de las maneras de generar investigación.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Carneras se consagran campeonas del torneo Vive Fútbol

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El equipo femenino de fútbol Carneras de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca alcanzó el título de Campeón de la Copa Azuay Vive Fútbol II edición, tras vencer a Ñusta por 2-0.

El partido jugado en la cancha del Cuartel Dávalos resultó emocionante y favorable al equipo salesiano por el gran rendimiento futbolístico individual y colectivo demostrado a lo largo del cotejo final. La mejor planificación del nuevo campeón dio sus frutos cuando su delantera Sofía Sánchez anotó las dos conquistas que aseguraron una victoria cómoda y consecuentemente el campeonato del presente año.

"Demostramos ser las mejores y por eso nos llevamos el título, esto es producto del trabajo en equipo que empleamos en la cancha", afirmó la goleadora de este cotejo, Sofía Sánchez, quién además practica rugby en el equipo de las Carneras.

La participación en este campeonato estuvo dentro del cronograma de trabajo que viene cumpliendo el conjunto salesiano con mira a su participación en el Campeonato Nacional de Fútbol de la serie B que empieza el mes de agosto del presente año.

El próximo fin de semana jugarán un partido amistoso ante la Academia de Pichincha dirigida por Mabel Velarde ex jugadora de la Selección Nacional de Fútbol femenino. Este choque incluso servirá para que las jugadoras azuayas puedan exhibir sus condiciones con miras a formar parte de la selección ecuatoriana, que participará en la Copa América 2014 a realizarse en nuestro país.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Rector de la UPS fue reconocido con insignia Guadalupe Larriva González

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El Rector de la Universidad Politécnica Salesiana, Padre Javier Herrán Gómez, recibió la insignia Guadalupe Larriva González, concedida por el Concejo Cantonal de Cuenca, presea que fue entregada en la Sesión Solemne que se llevó adelante en 12 de abril como un homenaje al 457 aniversario de la Fundación de Cuenca.

La decisión de otorgarle la insignia Guadalupe Larriva González al Padre Javier Herrán Gómez, fue tomada por el Concejo Cantonal de Cuenca en su sesión extraordinaria del viernes 28 de marzo del 2014, como reconocimiento a su trabajo destacado en las áreas culturales, científicas y sociales.

El concejal, Joaquín Peña, fue quien en representación del cuerpo edilicio cuencano impuso la condecoración al rector de la UPS.  La sesión se cumplió en el Salón de la Ciudad con la presencia de las principales autoridades del cabildo cuencano, autoridades nacionales e invitados especiales.

El Doctor Darquea, intervino para en representación de las personas que recibieron el reconocimiento agradecer por las condecoraciones recibidas, en su discurso se refirió a cada uno de los homenajeados, sobre el Padre Javier Herrán Gómez, dijo: "La formación constituye la columna vertebral para el perfeccionamiento del ser humano, por ese noble hecho, el Padre Javier Herrán Gómez, ha sido distinguido para que porte la insignia Guadalupe Larriva González, insignia de cultura, trascendencia científica y social".

En esta sesión solemne, asistieron varios miembros de la Universidad Politécnica Salesiana, quienes se congratularon con la condecoración otorgada al Padre Javier Herrán Gómez.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


GUAYAQUIL: Espectacular presentación del coro en Catedral Metropolitana

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Frente a 1500 espectadores y con 2 minutos de ovación, el coro de la sede Guayaquil conquistó al público que se dio cita el pasado domingo 13 de abril para admirar a los distintos grupos corales con sus diversas interpretaciones de música sacra.

La presentación en la Catedral fue la ocasión especial para dar a  conocer a los jóvenes y nuevos talentos de la Sinfónica de Guayaquil, de la Sinfónica Infanto Juvenil,  conservatorio Antonio Neumane y del coro de la universidad quienes se han preparado arduamente para el acto. 

Por otra parte, el Director Elías Tagle manifestó estar preparando temas de alta relevancia por motivo de semana santa y que tendrá lugar en la primera Iglesia Bautista ubicada en Padre Solano y Ximena este martes 15 de abril a las 19:30.

El acto contará con la participación de solistas invitados como: Yasmine Yaselga (Soprano), Elisa Ortega (Contralto), Carlos Bolaños (Tenor), bajo la dirección de David Harutyuyan, quienes interpretarán KRÖNUNGSMESSE EN C MAYOR, Kv. 317 de Mozart.

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


GUAYAQUIL: Se realizó clausura del proyecto comunitario «Palenkes» del Centro Cultural Afro en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El pasado sábado 5 de abril se realizó la clausura del proyecto del Centro Cultural Afro "los Palenkes", colonias vacacionales dirigidas a pequeños de escasos recursos de las comunidades de Guasmo Sur, Suburbio, Malvinas, Monte Sinaí, Durán, Bastión y de la Isla Trinitaria del sector Nigeria y Trinipuerto, el acto estuvo animado por religiosos cambonianos.

El programa de clausura incluyó presentaciones artísticas de danzas y representaciones ejecutadas tanto por niños y niñas, además de exposiciones manuales confeccionadas durante el  periodo de la colonia vacacional.

Al finalizar el acto, el Hno. Abel Dimanche  representante de los religiosos en  la ciudad realizó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con la universidad  a través de la dirección de la Maestría de Desarrollo Local.

El acuerdo tiene como objeto  contribuir a la promoción de esfuerzos que motiven, orienten  y generen desarrollo comunitario ante la firma del acuerdo estuvieron de testigos las comunidades participantes de la colonia vacacional.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Carneros ganan Clásico Azuayo de rugby en Copa Nelson Mandela 2014

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El equipo de rugby, Carneros de la Universidad Politécnica Salesiana vencieron en un disputado partido a Águilas 37-22 en el marco de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Rugby, Copa Nelson Mandela 2014, modalidad 15 jugadores. El cotejo se jugó en el estadio Valeriano Gavinelli de la Universidad Politécnica Salesiana, con la presencia de una aceptable cantidad de aficionados que poco a poco muestran interés por esta disciplina deportiva.

Este partido fue especial para los Carneros de la UPS, ya que por primera vez vencen a los Águilas (Universidad del Azuay), en cinco años de enfrentamientos mutuos en esta modalidad de 15 jugadores con un marcador de 37–22.

El choque se presentó atractivo y parejo en el inició, pero poco a poco, los dueños de casa empezaron a mostrar superioridad y gracias a eso lograron superar la zona defensiva y marcar los puntos necesarios para alcanzar una ventaja que ya fue inalcanzable para Águilas, Carneros fue controlando el partido gracias a la estrategia dispuesta por su entrenador, Douglas Rodríguez. La primera etapa culminó con ventaja para Carneros.

La segunda parte se mantuvo con la misma tónica con Carneros buscando anotar aprovechando la gran velocidad de sus delanteros y los visitantes tratando de descontar la ventaja, que lo lograron, pero no les alcanzó.  En este tiempo los Carneros aumentaron la cuenta hasta lograr un 37-22.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: La Municipalidad de Cuenca entregará al Rector de la UPS la insignia «Doctora Guadalupe Larriva González»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El Rector de la Universidad Politécnica Salesiana, Padre Javier Herrán Gómez, recibirá la insignia "Doctora Guadalupe Larriva González" que el Concejo Cantonal de Cuenca, en su sesión extraordinaria del 28 de marzo, decidió entregarle como reconocimiento a su trabajo destacado en la promoción cultural, científica y social de la ciudad.

La ceremonia se realizará en el Salón de la Ciudad durante la Sesión Solemne del cabildo cuencano el 12 de abril a las 11:00 am. con ocasión del CDLVII aniversario de la Fundación de Cuenca.

La insignia "Doctora Guadalupe Larriva González" fue creada en homenaje a una mujer que se distinguió como docente, dirigente gremial, catedrática universitaria, dirigente política, legisladora y ministra de Estado, dejando un legado de apoyo a las causas nobles en beneficio de su pueblo.

Este reconocimiento llena de orgullo a la Universidad Politécnica Salesiana, ya que da cuenta de la labor cumplida por su Rector, quien ha expresado su agradecimiento al Consejo Cantonal Cuencano y lo ha hecho extensivo a la Comunidad Universitaria.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


QUITO: Diario El Comercio destaca emprendimiento social e investigación en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

El semanario Líderes que circula todos los lunes como parte del diario El Comercio de Ecuador, destacó en su edición del 7 de abril a la Universidad Politécnica Salesiana como entidad que promueve un emprendimiento social y sustentable. El medio hace también referencia a la investigación que se desarrolla en la UPS en los diferentes ámbitos tales como biotecnología, ingeniería, informática entre otros.


Para esta noticia fueron entrevistados: el P. Javier Herrán, Rector de la UPS, Viviana Montalvo, Vicerrectora de la Sede Quito y Tania Chicaiza, Directora del Área de Ciencias Administrativas y Económicas.


Asimismo, el semanario da cuenta del Centro de Investigación y Valoración de la Biodiversidad (CIVABI) ubicado en el campus El Girón en el cual hace referencia las líneas de investigación y proyectos en marcha. Para esta nota fue entrevistada Tatiana Mosquera, Directora del mencionado centro.

El contenido original de las notas realizadas puede leerlas en la Revista Líderes ec. 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


CUENCA: Seminario sobre Modelamiento Ambiental se dictó en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, a través del catedrático David Enrique Matamoros Camposano de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, dictó el seminario: Modelamiento Ambiental, el que estuvo dirigido a los estudiantes, docentes y egresados de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la entidad salesiana y a los profesionales vinculados con el área del manejo medio ambiental.

El objetivo del curso fue describir la relación que existe entre el sistema y el medio ambiente, convirtiéndose en una herramienta que actualmente se constituye en una necesidad para el buen desempeño del profesional vinculado con el manejo del medio ambiente. Con la realización del seminario se pretende; descubrir, analizar, interpretar y modelar por simulación, los sistemas medio ambientales para el oportuno y adecuado monitoreo. Además de capacitar al futuro profesional para el análisis del modelamiento y simulación de sistemas y subsistemas medioambientales, teniendo en consideración su carácter interactivo y dinámico, transitivo y evolutivo de estos sistemas, orientados básicamente a la prevención y mitigación de riesgos. Entre los temas tratados en el curso estuvieron: Temas: Introducción a los modelos matemáticos, Herramientas de simulación, Modelo Básico de contaminación del agua, Modelo gaussiano de contaminación del aire, Modelo de erosión del suelo RUSLE.

La capacitación se cumplió en el Auditorio Monseñor Luis Alberto Luna Tobar del edificio P. Guillermo Mensi de lunes a viernes en el horario de 17h00 a 20h00. Al final del seminario, los asistentes coincidieron en señalar que el curso fue fructífero porque les permitió adquirir nuevos conocimientos en el tema y que los mismos le serán útiles para el aprendizaje de los estudiantes de la entidad salesiana y los profesionales para aplicarlos en su profesión.  

El docente capacitador es Doctor en Ciencias Bilógicas Aplicadas, Especialización Ambiental en los actuales momentos es docente de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, tiene una amplia experiencia en el campo ambiental, ha dictado un sinnúmero de curso en diferentes instituciones del país y el exterior.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Search